CONTENIDOS
|
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
|
COMP.
|
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE
|
ACTIVIDADES
|
1b Producción
|
•
Ser
capaz de formular textos orales breves o de longitud media.
•
Saber
establecer estrategias para hacerse entender oralmente.
•
Ser
capaz de llevar a cabo la presentación oral del proyecto de la unidad
propuesto en el CD Ressources Multimédias.
|
•
CCL
•
CAA
•
CSC
•
SIE
•
CCEC
|
•
El
alumno formula textos orales breves o de longitud media para hablar sobre
distintas manifestaciones y obras culturales y expresar sentimientos hacia
ellas. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3,
CCL3.2, CAA1, CAA2, CSC1, CSC2, CSC3, SIE2)
•
El
alumno desarrolla estrategias para hacerse entender oralmente. (CCL2.1, CCL2.2, CCL3.1, CCL3.2, CAA1,
CSC2, CSC3, SIE4)
•
El
alumno lleva a cabo la presentación del proyecto de la unidad propuesto en el
CD Ressources Multimédias. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL2.4, CCL2.5,
CCL3.1, CCL3.2, CD2, CD4, CAA1, CSC2, CSC3, SIE4, CCEC1)
|
1a, p. 96;
4, p. 97;
1a, 1c-d, 2, p.
98;
3, 4, 6, 7, p.
99;
1, 2, 3, p.
100;
4a, 5a, 8, 9,
p. 101;
1a, 2a, p. 102;
4a, 4d, 6, p.
103;
1b, 2, p. 104;
3,
5a, 6, p. 105;
DELF
p. 114;
CD
Ressources
|
Planificación
•
Concebir
el mensaje con claridad, distinguiendo ideas principales y estructura básica.
•
Adecuar
el texto al destinatario, contexto y canal.
Ejecución
•
Expresarse
con claridad y coherencia, ajustándose al tipo de texto.
•
Reajustar
la tarea o el mensaje ante las dificultades.
•
Apoyarse
en conocimientos previos.
•
Compensar
carencias lingüísticas mediante procedimientos lingüísticos, paralingüísticos
o paratextuales.
|
2 Aspectos socioculturales y
sociolingüísticos
|
•
Aproximación
al mundo de la cultura en sus diferentes variantes: cine, teatro, danza, pintura
y literatura.
•
Expresión
de sus sentimientos respecto a estas manifestaciones.
|
•
Mostrar
interés y expresarse sobre el cine francés.
|
•
CCL
•
CSC
|
•
El
alumno se interesa y habla sobre el cine francés. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2, CCL3.3, CSC2, CSC2)
|
1a-
b, 2, 3, 4, 5, p. 109.
|
3 Funciones comunicativas
|
•
Hablar
sobre el cine
•
Expresar
alegría
•
Expresar
agradecimiento
•
Expresar
decepción
•
Expresar
sorpresa
•
Describir
un cuadro
•
Hablar
de las adaptaciones de libros al cine
|
•
Saber
expresar alegría, agradecimiento, decepción y sorpresa oralmente.
•
Saber
describir un cuadro oralmente.
•
Ser
capaz de hablar sobre adaptaciones de libros al cine.
•
Saber
expresar oralmente el resultado del proyecto de la unidad propuesto en el CD
Ressources Multimédias.
|
•
CCL
•
CAA
•
CSC
•
SIE
|
•
El
alumno expresa alegría, agradecimiento, decepción y sorpresa oralmente. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2,
CAA1, CAA2, CSC2, SIE1, SIE4)
•
El
alumno describe un cuadro oralmente (CCL2.1,
CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2, CAA1, CAA2, CSC2, SIE1, SIE4)
•
El
alumno se expresa oralmente sobre adaptaciones de libros al cine. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2,
CAA1, CAA2, CSC2, SIE1, SIE4)
•
El
alumno se comunica en francés en clase. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3,
CCL3.1, CCL3.2, CAA1, CAA2, CSC2, CCEC1, SIE1, SIE4)
•
El
alumno habla sobre el proyecto de la unidad propuesto en el CD Ressources
Multimédias. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3,
CCL3.1, CCL3.2, CAA1, CAA2, CSC2, SIE1, SIE4)
|
1a,
p. 96;
4, p.
97;
1a,
1c-d, 2, p. 98;
3, 4,
6, 7, p. 99;
1, 2,
3, p. 100;
4a,
5a, 8, 9, p. 101;
1a,
2a, p. 102;
4a,
4d, 6, p. 103;
1b,
2, p. 104;
3,
5a, 6, p. 105;
CD
Ressources
|
4 Aspectos gramaticales
|
•
El
estilo indirecto en pasado.
•
El
plural de los nombres en –al.
•
Los
adjetivos y los pronombres indefinidos
•
El
estilo indirecto en futuro.
•
El
condicional presente: infinitif + -ais,
-ais, -ait, -ions, -iez, -aient.
|
•
Llegar
a utilizar el estilo indirecto en pasado en textos orales.
•
Ser
capaz de utilizar correctamente el plural de los nombres en –al en textos orales.
•
Dominar
el uso oral de los adjetivos y los pronombres indefinidos.
•
Saber
usar el estilo indirecto en futuro oralmente.
•
Ser
capaz de conjugar y utilizar el condicional presente oralmente.
|
•
CCL
•
CAA
•
SIE
|
•
El
alumno utiliza correctamente el estilo indirecto en pasado, oralmente. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2,
CAA1, CAA1, CAA4)
•
El
alumno utiliza oralmente de forma correcta el plural de los nombres en –al. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2, CAA2, CAA4, SIE4)
•
El
alumno utiliza oralmente de forma correcta los adjetivos y los pronombres
indefinidos. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3,
CCL3.1, CCL3.2, CAA2, CAA4, SIE4)
•
El
alumno sabe utilizar el estilo indirecto en futuro, oralmente. (CCL2.1,
CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2, CAA2, CAA4)
•
El
alumno conjuga correctamente el condicional presente. (CCL2.1, CCL2.2, CCL2.3, CCL3.1, CCL3.2, CAA2, CAA4)
|
3, 4,
6, 7, p. 99;
1, 2,
3, p. 100;
4a,
5a, 8, 9, p. 101;
1a,
2a, p. 102;
3,
5a, 6, p. 105;
Bilan
p. 110-111.
|
5 Léxico común
|
•
La
cultura
•
El
cine
•
El
lenguaje familiar
•
Las
recompensas de un festival
•
Las
corrientes artísticas
•
Los
géneros literarios
•
Funciones
de la lectura
|
•
Saber
establecer estrategias orales para memorizar el vocabulario.
•
Ser
capaz de hacer un buen uso oral de las palabras de uso común que hablan de la
cultura y las manifestaciones artísticas.
|
•
CCL
•
CAA
•
CSC
|
•
El
alumno utiliza la repetición u otra técnica oral para aprender el vocabulario
de la unidad (CAA2, CAA4)
•
El
alumno hace un buen uso oral de las palabras que hablan de la cultura y las
manifestaciones artísticas. (CCL2.1,
CCL2.2, CCL2.3, CCL3.2, CAA2, CSC4)
|
1a,
p. 96;
4, p.
97;
1a,
1c-d, 2, p. 98;
3, 4,
6, 7, p. 99;
1, 2,
3, p. 100;
4a,
5a, 8, 9, p. 101;
1a,
2a, p. 102;
4a,
4d, 6, p. 103;
1b,
2, p. 104;
3,
5a, 6, p. 105;
Bilan
p. 112.
|
6 Referencias sonoras, acentos, ritmo y
entonaciones
|
•
Los
sonidos /o/, /ɔ/, /ɔ̃/
|
•
Saber
identificar y reproducir correctamente los sonidos /o/, /ɔ/, /ɔ̃/
|
•
CCL
•
CAA
|
•
El
alumno diferencia y pronuncia correctamente los sonidos /o/, /ɔ/, /ɔ̃/. (CCL2.1, CAA2, CAA4)
|
p.
104.
|