1. Las
palabras en general son agudas es decir que el acento tónico
(o sea la fuerza con la que pronunciamos una sílaba, independientemente de las
tildes) recae en la última sílaba. (Mots oxytons) Ej: "Un piano,
des garçons, le basket, séparément, content "
Las palabras terminadas por un acento agudo también son agudas: "appliqué,
serré," etc
2. Las
palabras que terminan en -e muda (es decir las palabras
cuya "e" final no se pronuncia y nunca está acentuada
y que también puede terminar en "-e" "-es",
"-ent" (en la conjugación o en plural) no son agudas: en general, el
acento tónico recae en la penúltima sílaba. Ej: "Aline. Je chante et les élèves
parlent. Tu travailles et elles dansent."
Hay
que recordar también que cuando una palabra termina en -e muda, no suena
la e "muda" (que por eso la llamamos "muda", pero sí
suena la consonante anterior). Que diferenciéis bien entre "grand"
(En este caso no suena la consonante final) y "grande" (En este caso
sí suena la "d" final pero no la "e"). Lo mismo pasa con
"content / contente", "petit / petite", etc.
3. Las
consonantes finales no se pronuncian en general
Ej:" les pieds, sous, dans" pero hay excepciones: "quel,
soeur, club, vol, sûr, sur, air, animal."
4. A
menudo, cuando una palabra termina con 2 consonantes, se pronuncia la
penúltima pero no la última: d'ailleurs, plusieurs, soeurs, découvert,
toujours, quart. También hay
excepciones: fils, sept, ...
5. Se
pronuncian como una [e] española los grupos de vocales siguientes:
-é réservé.
-er chanter
-ez vous chantez
-ai J’aimais
-ais Tu aimais
-aient Ils aimaient
-ait Il aimait
-et et
–del verbo
être : es Tu es
est On est
6. Se pronuncia como una [u] española el
grupo de vocales siguiente:
-ou Rouge
- où?
7. Se pronuncian como una [o] española
los grupos de vocales siguientes:
-au: le préau
-aux: les animaux
-eau: de l'eau - le taureau-
-eaux: des taureaux: les eaux minérales.
8. Se pronuncia como una [ua] española
el grupo de vocales siguiente: -oi
Moi - Toi - Choisir
9- La
liaison: es el hecho de unir el sonido de la última consonante de una palabra con la vocal de la palabra siguiente: des élèves Une amie (No se hace con « et »).
Un ami et une amie. Je parle aux
élèves.
10- L’apostrophe : tenemos que leer la "L' " enlazándola con la palabra (hacer como si la "L" estuviera pegada, sin tomar en cuenta el signo del apóstrofe): L’été
et l’hiver.
11- Entre “q” y una vocal, no se
pronuncia la « u » : quand – que – qui – quatre – qualité –
12- Las 4 vocales nasales son
:
-en (se puede escribir: en – em – an – am): enfant – ambition.
-on (se puede
escribir –om) : le nombril- non.
-un (se puede escribir –um): un parfum
-in (se puede escribir –im –ein – ain): train – impatient
Resumen:
Grupos de
letras en francés
|
Sonido en
español
|
-ou
|
u
|
-au / -aux
|
o
|
-oi
|
ua
|
-eau / -eaux
|
o
|
-tion
|
sion
|
-ais
|
-e
|
-é
|
-e
|
-gn
|
ñ
|
L’a- / L’é
/ L’o / L’i / L’u
D’a- / D’é- / D’i- / D’o- / D’u
N’a-/ N’é-/ N’i- / N’o-/ N’u
|
La / Le / Lo / Li / Lu
Da / De/ Di / Do / Du
Na / Ne / Ni / No / Nu
|
-ais /
-ai / -é / -ez / -er / -et
|
e
|
Exercice:
Rodea la sílaba tónica en las
palabras siguientes:
garçons / Filles / appliqué / Taureau / elles dansent / Tu adores / Je chante / petit
dormir / grande / Il est content / Habiter / un piano / le basket / séparément./
Choisir / Ouvrir / rouge / grossissent / maigrissez / aimes / vite / rapidement. /
artificiel